• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18648

    Título
    HitRECord: Cultura remix y copyright. Una experiencia en primera persona en el interior de la Compañía de Producción hitRECord.
    Autor
    Sabater Planelles, Pablo
    Director o Tutor
    Dornaleteche Ruiz, JonAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    El Proyecto que hemos desarrollado, mezcla investigación y experiencia en primera persona entorno a dos temas principales con la finalidad de abordarlos, experimentarlos y comprenderlos de la mejor manera en el contexto actual. Mantienen una estrecha confrontación entre ellos y gran relación con la comunidad online hitRECord. Éstos son el copyright y la cultura remix. HitRECord es una plataforma online impulsada en el 2010 por el actor y artista Joseph Gordon-Levitt, convertida en una compañía de producción y colaboración abierta. Este caso revolucionario, constituye uno de los ejemplos más notorios en aprovechar la Web 2.0. Conecta artistas de todo el mundo para, producir contenidos colaborativamente y sin ningún límite a la hora de hacer remezclas digitales con contenido de otros usuarios de la comunidad. Para acometer estos temas en un formato más atractivo, decidimos llevar a cabo una experiencia más enriquecedora. Convertirnos nosotros mismos en un protagonista más de este experimento interactivo y colaborar durante la realización del TFG en la comunidad creativa. La intención era poder integrar este Proyecto en el portfolio personal, que fuese más allá de la versión escrita. Con vistas a obtener un futuro trabajo, se nos ocurrió recoger en un “video caso” toda la experiencia. Debido a la gran competitividad en el mundo laboral, este vídeo daría cuenta de quién soy y de qué soy capaz de hacer. Contextualizando los dos temas de investigación y capturando todo el proceso en el interior de la comunidad (meta reflexivo), recogeríamos en una única pieza: lo innovador del caso en relación a los temas de investigación, el proceso creativo, autoaprendizaje, mejores piezas y remezclas creadas, sus ideales, valores, el funcionamiento y evolución de la comunidad, etcétera.
    Materias (normalizadas)
    Web 2.0
    Sitios Web-hitRECord
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18648
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 570.pdf
    Tamaño:
    39.77Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10