• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18649

    Título
    La Educomunicación como base de la formación del graduado en Publicidad: De la teoría a la praxis: Análisis de caso en el Campus María Zambrano
    Autor
    Rincón Da Silva, Ana Carolina
    Director o Tutor
    García Matilla, AgustínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado es un recorrido desde la teoría de la Educomunicación hasta la puesta en práctica de la misma. Grandes educadores, y autores teóricos de la talla de Celestein Freinet, Paulo Freire, Howard Gardner, Ken Robinson, Armand Mattelart o Manuel Castells por poner sólo algunos ejemplos, forman parte de un directorio de iniciativas o “buenas prácticas” para llevar a cabo dentro del aula. En el análisis planteado el alumno es visto tanto a nivel individual, como a nivel colectivo, con el fin de dar respuesta a sus necesidades actuales, tomando como referencia la asignatura <<Comunicación, educación en el Contexto Digital>> impartida en el Grado de Publicidad y RRPP del Campus María Zambrano (Segovia) de la Universidad de Valladolid. Las variables del entorno como las nuevas tecnologías, la comunicación profesor-alumno o la efectividad para la vida profesional y personal del estudiante, son atributos a tener en cuenta. Los profesionales de la comunicación tienen un deber deontológico con los ciudadanos pero, ¿es posible que los ciudadanos asuman un deber con los medios de comunicación? Y lo que es más importante, ¿nuestros jóvenes están preparados para asumir ese deber? Y el maestro… ¡qué pasa con el maestro! ¿Sabría transmitir, potenciar e impulsar dicha cualidad? Preguntas como estas tratan de resolverse en el siguiente proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación en la educación
    Medios de comunicación social en educación
    Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18649
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 571.pdf
    Tamaño:
    2.099Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10