• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18656

    Título
    Metabolismo del hierro al diágnostico de la enfermedad celíaca en pediatría en función de su forma de presentación
    Autor
    García Calvo, Laura
    Director o Tutor
    Marugán de Miguelsanz, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Estudio observacional descriptivo de las distintas formas de presentación de la enfermedad celiaca en niños en nuestro medio, y la prevalencia de alteraciones del metabolismo del hierro al diagnóstico. Se revisan los últimos 60 casos diagnosticados en edad pediátrica en una consulta de digestivo en los últimos 6 años, describiendo sus características clínicas y analíticas y métodos diagnósticos utilizados. El 63.3% fueron mujeres, y el 80% fueron formas clásicas, el 8.3% formas oligosintomáticas, y el 11.7% formas detectadas en despistaje en grupos de riesgo. La edad media al diagnóstico fue de 48.53 + 38.14 meses en la serie global, y de 41.45, 71.8, y 80.42 meses en los 3 grupos mencionados, significativamente superior en este último grupo. Presentaron al diagnóstico ferropenia latente, ferropenia manifiesta, microcitosis y anemia ferropénica, el 58.3%, 43.3%, 20% y 3.3% respectivamente, sin diferencias estadísticamente significativas en dichos porcentajes entre los 3 grupos diagnósticos. A partir de la aparición de los nuevos criterios diagnósticos en enero de 2012, el 71.9% de los niños diagnosticados lo fueron sin realización de biopsia intestinal, obligada en los diagnósticos previos a dicha fecha
    Materias (normalizadas)
    Enfermedad Celíaca
    Hierro - Metabolismo
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18656
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M561.pdf
    Tamaño:
    1.207Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10