• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18682

    Título
    Pinocho. Una propuesta didáctica
    Autor
    Martín Moreno, Nerea
    Director o Tutor
    Fuente Ballesteros, Ricardo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La historia de la literatura infantil se remonta años atrás; las historias, cuentos y protagonistas han ido cambiando a lo largo de los años en función de diversos criterios, pero todos ellos tienen algo en común: que los niños disfruten con las historias que relatan sus autores. A través de este trabajo investigaremos el fantástico mundo de los cuentos. Además conoceremos y valoraremos su importancia, ya que ha sobrevivido generación tras generación alrededor de todo el mundo gracias a sus diversas traducciones, al teatro, al cine, la música… Este trabajo intenta analizar un cuento en particular y su significado, así como entenderlo desde el punto de vista del autor, conocerlo y gracias a este análisis poder establecer las diferencias y semejanzas comparándolo con otras versiones. Como herramienta docente, los cuentos traen consigo un aprendizaje, un valor didáctico, por lo que se puede trabajar de forma transversal desde todas las áreas.
    Materias (normalizadas)
    Cuentos en el aula
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18682
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 781.pdf
    Tamaño:
    687.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10