• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18701

    Título
    Simulación del efecto de la temperatura en un aparato de Respuesta por Frecuencia
    Autor
    Tomillo Álvarez, Ignacio
    Director o Tutor
    Rey Martínez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    El objetivo principal de este proyecto es determinar el efecto que la temperatura tendrá en un aparato de Respuesta por Frecuencia. En dicho aparato se encuentra un material poroso que actúa como catalizador, del cual se pretenden obtener las constantes de difusión y adsorción para optimizar sus propiedades. El funcionamiento de este sistema consiste en comprimir y expandir un gas (nitrógeno en este caso) de forma que el catalizador entre en funcionamiento. El cambio de presión, así como las fuerzas viscosas podrían hacer que la temperatura del sistema aumente afectando el funcionamiento del catalizador. Para esto se utiliza el programa COMSOL Multiphysics, el cual permite modelar y poner en marcha el aparato comprobando, por medio de diferentes campos científicos (transferencia de calor, flujo laminar y movimiento del mallado), el cambio de temperatura que sufre el sistema. Teniendo en cuenta las especificaciones del material poroso se llega a la conclusión de que dicha variación no afecta al funcionamiento de éste.
    Materias (normalizadas)
    Temperatura - Modelos matemáticos
    Temperatura - Control
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18701
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-479.pdf
    Tamaño:
    1.883Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10