• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18712

    Título
    Intervención de Enfermería en consulta: Pacientes con glaucoma
    Autor
    González Correia, Estefanía
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Zusammenfassung
    El glaucoma es una enfermedad ocular crónica, de progresión lenta, que cursa de forma asintomática en sus estadios iniciales. Habitualmente se padece en ambos ojos aunque de manera asimétrica, el tipo de glaucoma predominante en la población es el glaucoma de ángulo abierto. Esta patología silente ,en la mayoría de los casos, y progresiva hace que algunas de las personas que la padecen no sean conscientes de su gravedad. El aumento de la presión intraocular (PIO) contribuye a generar una situación de isquemia mantenida sobre la cabeza del nervio óptico, que favorece la aparición de signos y síntomas típicos de esta patología como la disminución del campo visual y en casos finales la ceguera. Con esta revisión bibliográfica se pretende, por un lado, analizar el concepto de glaucoma, sus causas, factores de riesgo, fisiopatología, clínica, tipos de glaucoma, epidemiología, diagnóstico y tratamiento, y por otro lado, aclarar la importancia del personal de enfermería en la atención del paciente con glaucoma en consulta. El personal sanitario desempeña un papel clave en la adquisición de estilos de vida saludables, así como en la implementación de los programas de prevención de la enfermedad, motivo por el que el conocimiento de la bibliografía científica sobre esta patología y sus posibles consecuencias es esencial.
    Materias (normalizadas)
    Glaucoma
    Enfermería en oftalmología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18712
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-H277.pdf
    Tamaño:
    4.124Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10