• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18742

    Título
    Análisis económico y financiero del sector eléctrico. Un estudio comparativo entre el Grupo Endesa, S.A. y el Grupo Iberdrola, S.A.
    Autor
    Valle de Miguelsanz, Ana
    Director o Tutor
    Miguel Bilbao, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La primera parte del trabajo hace referencia a los principales rasgos característicos del sector eléctrico. Para ello se ha realizado un análisis del sector tanto interno como externo. Para ello se ha realizado un análisis del sector tanto interno como externo. Para el análisis interno se han estudiado las principales fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades del sector. Y para el análisis externo se han realizado un análisis de las cinco fuerzas competitivas de Porter, así como los principales factores políticos, económicos, legales y sociales del sector. En la segunda parte del trabajo se ha analizado el Balance de Situación y la Cuenta de pérdidas y ganancias de ambos grupos. Además, se ha realizado un análisis de la solvencia y rentabilidad del Grupo Endesa S.A. y el Grupo Iberdrola S.A. mediante las ratios más adecuadas para el estudio.
    Materias (normalizadas)
    Industria eléctrica - España
    Mercado financiero - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18742
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.505.pdf
    Tamaño:
    926.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10