• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18784

    Título
    Fraseología de la negociación colectiva: comparación entre España y Reino Unido
    Autor
    Hernández Reguera, Rebeca
    Director o Tutor
    Frechoso Remiro, Juan CarlosAutoridad UVA
    Llorente Escalada, Julio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    Tanto porque la población mundial ha aumentado, como por la más fácil movilidad geográfica, cada vez son más las personas que emigran en busca de un trabajo. Estos emigrantes se enfrentan a una regulación laboral que, cuando desconocen el idioma de acogida, incluso ni son capaces de entender. Pero es ahí, en la negociación colectiva, donde se recogen sus derechos y obligaciones específicas. El presente trabajo repara en las unidades fraseológicas más típicas de los convenios colectivos. En concreto, estudia la fraseología de los convenios colectivos de dos países, España y Reino Unido, con un doble propósito: catalogar las unidades fraseológicas de la negociación colectiva en cada país señalado y comparar los tipos de unidades fraseológicas en sendos países. Para alcanzar estos objetivos, se han seleccionado convenios colectivos de ambos países y se han analizado exhaustivamente desde la perspectiva lingüístico-fraseológica.
    Materias (normalizadas)
    Traducción jurídica
    Negociación colectiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18784
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 803.pdf
    Tamaño:
    664.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-O 803 A.rar
    Tamaño:
    604.4Kb
    Formato:
    application/rar
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10