• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18801

    Título
    Mujeres en los Consejos de Administración de las Sociedades Mercantiles. Una aproximación al Derecho noruego con comparativa con el Derecho francés, el Derecho alemán y la Ley Española.
    Autor
    San José Pascual, Alicia
    Director o Tutor
    Fernández Sahagún, María SoledadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    Este TFG trata de la situación actual en la que se encuentran las mujeres que intentan llegar a altos cargos directivos en los Consejos de Administración de las Sociedades Mercantiles en Noruega, como bloque principal, comparándolo a su vez con Francia, Alemania y España. Se trata el objeto del Trabajo en el principio, a lo que sigue los conceptos principales que rodean el tema que se desarrolla. Posteriormente se encuentra el bloque en el que se analiza la situación de los tres países con los que comparo a Noruega y tras esto está el bloque y desarrollo principal del TFG, la situación y la ley noruega. A Estos dos bloques les sigue el punto en el que comparo los cuatro países mediante una tabla en la que especifico diferentes puntos a comparar y, por último, las conclusiones que he obtenido tras la realización del trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres ejecutivas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18801
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L 1344.pdf
    Tamaño:
    991.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10