• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18813

    Título
    Delirium. El gran olvidado de las unidades de críticos
    Autor
    González Uribelarrea, Sara
    Director o Tutor
    Tamayo Gómez, EduardoAutoridad UVA
    Gómez Sánchez, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Introducción: el delirium es un síndrome originado por múltiples causas orgánicas, caracterizado por la alteración simultánea del nivel de conciencia, atención, funciones cognoscitivas (memoria, orientación, lenguaje), percepción, comportamiento y ciclo sueño-vigilia, de comienzo agudo y curso breve y fluctuante. Se trata de una complicación importante y frecuente, que implica una elevada mortalidad y un aumento de la estancia media. Sin embargo, habitualmente se infradiagnostica o recibe un abordaje terapéutico inapropiado o tardío. Se ha visto que la aplicación de protocolos estructurados previene su aparición y el uso de herramientas estandarizadas, como la CAM-ICU (Confusion Assessment Method for the Intensive Care Unit), permite un diagnóstico precoz y seguimiento exhaustivo. El haloperidol es el antipsicótico de elección en el tratamiento del delirium, aunque están adquiriendo un papel importante como alternativa al tratamiento los antipsicóticos atípicos. Objetivo: evaluar el estado de la literatura actual en relación con el delirium, su importancia en las unidades de cuidados intensivos así como su prevención y tratamiento. A su vez, se pretende que sea el punto de partida del diseño de un estudio observacional prospectivo para analizar la morbimortalidad y factores de riesgo implicados en el desarrollo de delirium en pacientes postoperados de cirugía cardiaca.
    Materias (normalizadas)
    Síndrome Confusional Agudo - Revisión bibliográfica
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18813
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M594.pdf
    Tamaño:
    522.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10