• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18861

    Título
    Efecto de los suplementos de calcio, vitamina D e isoflavonas sobre marcadores del remodelado óseo en mujeres postmenopaúsicas recientes: papel de polimorfismos del receptor de vitamina D
    Autor
    Pérez Alonso, María
    Director o Tutor
    Luis Román, Daniel Antonio deAutoridad UVA
    Dueñas Laita, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumo
    La osteoporosis es una enfermedad de elevada prevalencia, morbimortalidad y alto coste económica que se hace clínicamente evidente cuando aparecen las fracturas características. La vitamina D juega un importante papel en el mantenimiento de la integridad del esqueleto y de la resistencia ósea, principal determinante de la aparición de fracturas. Pot otra parte la incidencia de la hipovitaminosis D es muy frecuente con hiperparatiroidismo secundario asociado y aumento del remodelado óseo Objetivos. Determinar la prevalencia de hipovitaminosis D en mujeres sanas con menopausia reciente y valorar el efecto de tres procedimientos de incrementar los niveles de vitamina D, radiación ultravioleta, suplementos de calcio y vitamina D y suplementos de calcio ,vitamina D e isoflavonas. Además se valorará el efecto de SNPs del receptor de la vitamina D sobre los niveles basales de vitamina D y la respuesta al tratamiento Métodos. Se realizó un ensayo clínico, aleatorizado, doble ciego en un grupo de 152 mujeres, sanas, con menopausia reciente. Se distribuyeron en tres grupos y se administró placebo, calcio y vitamina D, calcio-vitamina D-isoflavonas durante tres meses. Se realizaron determinaciones analíticas basales y a los tres meses. Estas analíticas incluyeron calcio, vitamina D, paratohormona y marcadores de remodelado óseo ( P1NP y CTX ). Además, se extrajo DNA basalmente y se determinaron SNPs del receptor de la vitamina D ( Bsml, Apal, Taql ), calculándose posteriormente los haplotipos. Los datos se analizaron con el programa estadístico SPSS Resultados. La prevalencia de insuficiencia de vitamina D fue del 75 % y de deficiencia de vitamina D del 39 %. Los tres procedimientos empleados incrementaron de forma estadísticamente significativa los niveles de vitamina D, disminuyeron los niveles de PTH y de P1NP. Los niveles de CTX también disminuyeron pero solo de forma estadísticamente significatica con el efecto de la radiación ultravioleta. No se observaron diferencias entre los tres grupos. Los cambios no mostraron diferencias en función de los genotipos del receptor de la vitamina D pero el haplotipo Bat mostró niveles basales más bajos de vitamina D y una menor respuesta independiente de estos niveles basales Conclusiones. La hipovitaminosis D en mujeres sanas postmenopáusicas recientes es elevada siendo efectivos para su incremento los tres procedimientos empleados sin observarse efecto aditivo del calcio y vitamina D y del calcio, vitamina D e isoflavona sobre la radiación ultravioleta. El haplotipo Bat se asocia a niveles basales inferiores de vitamina D y a una menor respuesta.
    Materias (normalizadas)
    Vitamina D
    Osteoporosis
    Menopausia-Complicaciones
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/18861
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18861
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1115-160915.pdf
    Tamaño:
    3.453Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10