• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18863

    Título
    Las variedades lingüísticas del español y su traducción. Estudio lingüístico comparativo de Toy Story (1995)
    Autor
    Ramos Rosales, Juan Jesús
    Director o Tutor
    Carrera Fernández, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    El español es una lengua muy rica y plural. El presente trabajo comienza con un estudio de las variedades lingüísticas, además de un estudio de las diferentes variedades geolectales del español en los diferentes espacios donde podemos encontrar nuestra lengua: España, América, África y Asia. A continuación, se presenta un estudio teórico sobre la traducción de variedades lingüísticas: los ámbitos en los que es necesario realizar este tipo de traducciones, las dificultades que conllevan, los diferentes tipos que existen según algunos lingüistas, etc. Por último se plasman los resultados obtenidos de un estudio lingüístico comparativo de las dos versiones en lengua española de la película Toy Story, versión latina y española. En él se estudian los tres principales aspectos lingüísticos que marcan las variaciones lingüísticas: fonología, morfosintaxis y léxico.
    Materias (normalizadas)
    Traducción cinematográfica
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18863
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 816.pdf
    Tamaño:
    451.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10