• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18877

    Título
    Eliminación de trimetilamina en biorreactores de bajo coste con recuperación
    Autor
    Pascual Centeno, Celia
    Director o Tutor
    Lebrero Fernández, RaquelAutoridad UVA
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Résumé
    La trimetilamina es un compuesto orgánico volátil de olor desagradable emitido por industrias como las plantas de procesado de pescado o plantas de tratamiento de aguas contaminadas. El tratamiento de estas emisiones en corrientes de aire puede llevarse a cabo mediante un proceso de biodegradación. En este trabajo se estudia la eliminación de trimetilamina mediante dos procesos biológicos diferentes: reactor de columna de burbujeo inoculado con lodos activados y fotobiorreactor de columna de burbujeo con un consorcio de algas-bacterias. Ambos resultan ser eficaces en cuanto a la eliminación de trimetilamina (eliminaciones > 90%), sin embargo el fotobiorreactor alcanza mayores capacidades de eliminación, una mejora de la calidad de los efluentes líquidos emitidos y la posibilidad de revalorizar la biomasa algal producida. Además de un estudio a escala de laboratorio se realizó un escalado para diseño preliminar de una planta con una capacidad de tratamiento de 4000 m3/h contaminados con 500 mg/m3 de trimetilamina
    Materias (normalizadas)
    Industria
    Emisiones de gas-Control
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18877
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31407]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-468.pdf
    Tamaño:
    3.941Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10