• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18887

    Título
    Influencia en la eficiencia energética de los refrigerantes utilizados y elementos de los equipos de bomba de calor
    Autor
    Muñoz Rico, Juan Ramón
    Director o Tutor
    Velasco Gómez, EloyAutoridad UVA
    Rey Martínez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Abstract
    Se muestra que aunque cualitativamente el comportamiento energético de los sistemas de refrigeración y bomba de calor por compresión simple de vapor es similar, no lo es si se analiza desde un punto de vista cuantitativo. Se desarrolla un software propio (RefCOMP) que sirve para contrastar el comportamiento termodinámico de los refrigerantes a partir de la comparación de sus respectivos diagramas de estado. Se analiza el software existente para el modelado de este tipo de sistemas y, empleando RefCOMP e IMST-ART, se modelizan de tres prototipos de bomba de calor (aire-agua, agua-aire y agua-agua), encontrándose una gran coherencia entre los resultados obtenidos experimentalmente y los procedentes de la simulación. En definitiva, se ha establecido un procedimiento general que permitirá estudiar el comportamiento energético particular de cualquier sistema de refrigeración y bomba de calor por compresión simple de vapor y tomar decisiones acerca de cuál será la mejor forma de funcionamiento.
    Materias (normalizadas)
    Economías de energía
    Refrigeración y aparatos frigoríficos
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    DOI
    10.35376/10324/18887
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18887
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1117-160916.pdf
    Tamaño:
    24.34Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10