• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18938

    Título
    Análisis de resultados en pacientes de riesgo intermedio - bajo sometidos a implante valvular aórtico percutáneo Vs cirugía
    Autor
    Diez Urdiales, Elena
    Director o Tutor
    López Díaz, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El implante valvular aórtico transcatéter es un nuevo sistema que ha revolucionado el tratamiento de la estenosis aórtica. Actualmente en sus indicaciones incluyen el tratamiento para pacientes del alto riesgo quirúrgico y pacientes inoperables. En los últimos años, gracias a la mejora de los dispositivos y la curva de aprendizaje que se pone de manifiesto en algunos recientes estudios, se está valorando la posibilidad de ampliar sus indicaciones a pacientes de riesgo quirúrgico intermedio-bajo. En esta línea se incluye nuestro trabajo. Se trata de un estudio no aleatorizado que compara dos grupos de tratamiento (pacientes sometidos a implante valvular aórtico transcatéter y pacientes sometidos a recambio quirúrgico valvular aórtico con un estudio de emparejamiento (70-70) y análisis de propensión. Se incluyeron un total de 362 casos de estenosis aórtica sintomática y riesgo quirúrgico intermedio-bajo (EuroScore logístico < 20%) tratados en nuestro centros desde 2009 al 2014. El objetivo primario de mortalidad al año e ictus y el combinado de ambos no mostraron diferencias significativas, no obstante la tasa de insuficiencia aórtica residual fue mayor en el grupo transcatéter. Nuestro estudio pone de manifiesto que el tratamiento aórtico percutáneo puede ser una opción factible para de la estenosis aórtica en pacientes de riesgo quirúrgico intermedio sin embargo el principal inconveniente es la insuficiencia aórtica residual.
    Materias (normalizadas)
    Cardiovascular, Aparato - Implantes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18938
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M620.pdf
    Tamaño:
    357.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10