• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1894

    Título
    Desarrollo de una interfaz gráfica de consulta para el proyecto de datos abiertos “Census 2001”
    Autor
    Loma Treceño, Iván
    Director o Tutor
    Fernández García, Javier DavidAutoridad UVA
    Martínez Prieto, Miguel AngelAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Résumé
    El actual “diluvio de datos” está inundando la Web con grandes volúmenes de información representados en RDF, dando lugar a la Web de Datos. Esto, unido a las nuevas iniciativas, tanto de gobiernos internacionales como locales, sobre la publicación de datos públicos en formatos estándar puede permitir la creación de nuevas herramientas con las que fomentar la transparencia, el escrutinio público y la innovación. Uno de estos grandes volúmenes de datos publicados es el censo español, en el cual el acceso se restringía generalmente a puntos de vista limitados de los datos, pero que actualmente ha sido ha convertido desde un formato plano inoperable a RDF. Este proyecto presenta una primera aproximación hacia una interfaz gráfica que permita realizar consultas SPARQL simples sobre dicho censo, en formato RDF, mediante la generación de un patrón de grafo que represente la consulta deseada. El principal objetivo de este proyecto es permitir a cualquier usuario realizar consultas simples sobre el censo, garantizando así la transparencia, el escrutinio público y la posible innovación (realizando estudios estadísticos, ofreciendo nuevos servicios, etc.) con los datos censales.
    Materias (normalizadas)
    Interfaces (Informática)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1894
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2.pdf
    Tamaño:
    3.112Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10