• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19000

    Título
    El matrimonio entre parejas del mismo sexo
    Autor
    Fernández Orozco, Patricia
    Director o Tutor
    Orejas Casas, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Este trabajo fin de grado trata de realizar un recorrido desde el inicio de los tiempos para ver la evolución que se ha producido en las distintas sociedades en torno a la homosexualidad. Veremos cómo se ha pasado de una total aceptación de la misma durante civilizaciones como la Azteca, Inca, Romana y Griega a la posterior llegada del cristianismo y prohibición, hasta llegar a la época actual en la que poco a poco vamos dando pequeños pasitos y consiguiendo cierta igualdad y libertad. Todo ello desde un punto de vista histórico. Posteriormente para centrarnos en el tema en cuestión de desarrollo del trabajo se citarán los países que actualmente tienen reconocido el derecho a contraer matrimonio entre parejas del mismo sexo para tener una perspectiva global de la situación a nivel mundial para luego poder compararlo con la situación de nuestro país. Veremos cuáles son los países en los que el matrimonio es ilegal observando como en la mayor parte de ellos la religión que impera es la musulmana y cristiana, viendo que hemos sufrido una involución en el tema de la homosexualidad fruto de la opresión e influencia de la religión en la mayoría de los casos, ya que al final su radio de acción ha sido tan amplio a lo largo de la historia que incluso hoy en día sigue ejerciendo ese poder en países cuyos derechos están menos desarrollados como en algunos países de Asia y África. Pero el punto clave del trabajo radica en el análisis y puntos críticos de la ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, ver cómo se llegó a ella y desde el análisis del derecho civil comparado comprobar si la misma ha resuelto los problemas que se planteaban de desigualdad jurídica.
    Materias (normalizadas)
    Homosexualidad-Derecho-España
    Matrimonio-Derecho-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19000
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1340.pdf
    Tamaño:
    635.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10