• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19009

    Título
    Aproximación continua al grafeno
    Autor
    García Hervás, Roberto
    Director o Tutor
    Negro Vadillo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Física
    Abstract
    Este trabajo trata de un estudio de las propiedades generales y aplicaciones del grafeno haciendo una especial incidencia en sus propiedades electrónicas a bajas energías. Comienza con una introducción a este material bidimensional (capítulo 1) con el fin de familiarizarnos con él, viendo como se llegó a su descubrimiento y algunas de sus propiedades y aplicaciones. Continúa con un análisis de las propiedades de sus constituyentes, los átomos de carbono (capítulo 2), donde veremos los enlaces que dan lugar al grafeno. Posteriormente se estudiará su estructura periódica (capítulo 3) y su estructura electrónica (capítulo 4) donde obtendremos la relación de dispersión característica de este material mediante la aproximación tight-binding, entendiendo así por qué sus electrones se mueven con una gran velocidad como sí no tuvieran masa. A continuación, y con las aproximaciones realizadas construimos una teoría efectiva (capítulo 5) que nos conduzca a una ecuación de Dirac-Weyl para partículas de masa nula y que describa el grafeno a bajas energías. En este límite se verá su característica densidad de estados lineal en la energía e independiente de la masa. Usando esta teoría efectiva analizaremos qué ocurre cuando sometemos al grafeno a un campo magnético constante (capítulo 6) viendo cómo aparecen los niveles de Landau. Finalmente, se discute brevemente el efecto Hall cuántico que presenta este material en relación a sus niveles de Landau. Para acabar se presentan las conclusiones del trabajo (capítulo 7) y se expone la bibliografía usada en la realización del mismo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19009
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1765.pdf
    Tamaño:
    3.695Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10