• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19021

    Título
    Transferencia radiativa atmosférica
    Autor
    Sastre Zamora, Bernardo
    Director o Tutor
    Calle Montes, AbelAutoridad UVA
    Pérez Burgos, Ana María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Física
    Abstract
    En este trabajo de fin de grado se pretende hacer un estudio de los procesos de transferencia de radiación electromagnética en la atmósfera terrestre, para lo cual se utilizará un código especializado en simular dichos procesos físicos, el cual se denomina «código MODTRAN». Por una parte, se analizarán los distintos fenómenos que experimenta la radiación solar al atravesar la atmósfera, desde la capa más externa hasta la superficie de la Tierra (en la que puede detectarse con diferentes radiómetros) y, por otro lado, analizaremos el proceso contrario, es decir, el recorrido de la radiación emitida por la superficie y atmósfera terrestres hacia la exosfera, donde llega a los diversos satélites (provistos de sensores que son capaces de detectar esta radiación). En esta segunda parte del trabajo nos hemos centrado en estudiar exclusivamente la radiación absorbida y reemitida por las diferentes capas atmosféricas, y no por la superficie terrestre.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19021
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1780.pdf
    Tamaño:
    3.472Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10