• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19030

    Título
    Resultados del tratamiento de la hepatitis C con antivirales de acción directa
    Autor
    Romero Moreno, Sarai
    Director o Tutor
    Sánchez Antolín, María GloriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La Hepatitis C (VHC) es la causa más frecuente de cirrosis hepática en el mundo occidental. En el último año, la aparición de nuevos antivirales de acción directa (AAD) ha mejorado la tasa de respuesta viral sostenida (RVS) y la seguridad del tratamiento. Nuestro objetivo es conocer la eficacia y la seguridad de los distintos tratamientos AAD en un grupo de pacientes tratados en el Hospital Universitario Río Hortega (HURH). Es un estudio retrospectivo-descriptivo, que incluye a los primeros 98 pacientes no trasplantados y a 18 pacientes trasplantados tratados para VHC en nuestro centro con AAD. Se recogieron: edad, sexo, AAD, duración, datos analíticos (pretratamiento, al final del tratamiento y a las doce semanas postratamiento), RVS, mortalidad y aparición de hepatocarcinoma a lo largo del tratamiento. La eficacia de los AAD para VHC es muy elevada, en nuestra serie la RVS fue del 97.6% en el grupo de no trasplantados y de un 88,89% en trasplantados con cualquier combinación. Se observaron diferencias significativas en los valores de bilirrubina, GOT y GPT al final del tratamiento y a las 12 semanas postratamiento, respecto a la analítica basal. No hubo diferencias significativas en la RVS según el tipo de tratamiento, el nivel de fibrosis o el genotipo. Todas las combinaciones de tratamiento fueron muy seguras presentando sólo algún efecto adverso relacionado con la terapia, siendo la mayoría de ellos leves.
    Materias (normalizadas)
    Hepatitis C - Tratamiento
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19030
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M628.pdf
    Tamaño:
    431.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10