• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1906

    Título
    Diseño de una planta de envasado de patatas en atmósfera modificada
    Autor
    Roldán Fernández, Rubén
    Director o Tutor
    López Martín, Isabel MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Química Industrial
    Zusammenfassung
    El proyecto pretende diseñar una planta de envasado de patatas, variedad Monalisa, para su comercialización y posterior distribución de este producto hortofrutícola. En dicha planta se realizarán las operaciones de lavado, pelado, selección, corte, secado y envasado en atmósfera modificada (CO2, O2 y N2). El producto envasado se almacenará en cámaras frigoríficas hasta su comercialización. Los españoles consumimos una media de 60,54 Kg de hortalizas frescas por persona y año, además de 30,64 Kg de patatas y 102,20 Kg de frutas frescas (datos referentes a 2010). Lo cual nos lleva a observar la importancia en nuestra alimentación de las hortalizas, y en concreto de las patatas, siendo un pilar alimenticio en la cocina. Por tanto, debido a la importancia que tienen las patatas en nuestra alimentación y gracias a la mejora tecnológica que supone la implantación del envasado en atmósfera modificada para la conservación de los productos, incrementando las posibilidades de transporte y distribución, podremos de esta manera intentar satisfacer la necesidad del consumidor desarrollando una nueva empresa con una línea de envasado de patatas.
    Materias (normalizadas)
    Construcciones industriales
    Patatas-Industria y comercio
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1906
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [647]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFC-P 36.pdf
    Tamaño:
    5.499Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo de PFC en pdf
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10