• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19106

    Título
    Predicción a corto plazo de precios del mercado eléctrico español
    Autor
    Ganuza Galdeano, Amaia
    Director o Tutor
    Rodríguez del Tío, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Estadística
    Abstract
    El presente trabajo comienza con una pequeña explicación sobre el funcionamiento del mercado eléctrico español y la manera en que éste es gestionado. Continúa con una breve explicación del método SOM (Self Organizing Map), que utilizaremos en la parte práctica para hacer predicciones de precios. Para la predicción horaria de los precios del mercado eléctrico se utilizan datos históricos. Para ellos se eligen modelos de predicción obtenidos a partir de dos técnicas diferentes: SOM y ARIMA. En nuestro ejemplo el método SOM realiza mejores predicciones que el modelo ARIMA ajustado como referencia, sin embargo, hay que tener en cuenta que no se han explotado todos los recursos que ésta última técnica ofrece, puesto que el objetivo principal del presente trabajo es la aplicación del modelo SOM para la predicción de los precios a corto plazo.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19106
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1795.pdf
    Tamaño:
    2.020Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10