• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19110

    Título
    Revisión bibliográfica y análisis de los mecanismos que explican diferentes ilusiones visuales
    Autor
    Curiel Centenero, Claudia
    Director o Tutor
    Gloriani, Alejandro HernanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumo
    El presente trabajo de revisión bibliográfica tiene como propósito hacer un análisis acerca de las distintas ilusiones visuales y efectos ópticos presentes en el entorno que nos rodea. Después de una breve clasificación de los tipos de ilusiones visuales y la utilización de estas a lo largo de la historia, trataremos más a fondo dos ilusiones visuales sobre las que explicaremos sus mecanismos y la manera que tiene nuestro cerebro de interpretarlas. La primera ilusión visual nos mostrará como el contraste es mayor en rostros femeninos que en masculinos a partir de varios estudios realizados entre jóvenes de 18 y 21 años y hará varias comparaciones entre unas etnias y otras. Por otra parte, la segunda ilusión visual pondrá de manifiesto la capacidad del cerebro a la hora de reconstruir el entorno en tres dimensiones a partir de imágenes en dos dimensiones. Por último, se expondrán dos posibles aplicaciones en el ámbito de la optometría a partir de las dos ilusiones visuales explicadas anteriormente.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19110
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G1798.pdf
    Tamaño:
    1.029Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10