• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19116

    Título
    Comparación de las medidas del ángulo kappa realizadas mediante pupilometría y topografía corneal
    Autor
    Marcos Pérez, Mario
    Director o Tutor
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    Martínez Plaza, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumen
    El ojo no es un sistema óptico centrado, por ello surge la necesidad de definir ejes visuales. El ángulo kappa está formado entre el eje pupilar y la línea de mirada, es un parámetro mensurable y relevante a la hora de afrontar cirugía refractiva. El objetivo del trabajo es demostrar la intercambiabilidad de las medidas de kappa con los dispositivos Galilei G4 y Allegro Topolyzer. En la literatura no se encuentra un estudio similar, con lo que resulta conveniente. Para ello se realizan medidas en el Instituto de Oftalmo-Biología Aplicada, IOBA, sobre 27 voluntarios jóvenes sin cirugía ocular previa ni alteraciones oculares reseñables. El análisis estadístico se llevó a cabo con el programa SPSS para Windows, demostrándose que hay diferencias significativas en la medida de kappa con ambos dispositivos. No obstante no se observa un patrón definido como para aplicar un sistema de calibración entre los dispositivos.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19116
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1802.pdf
    Tamaño:
    781.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10