• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19184

    Título
    Complejos de renio(I) con el ligando 3-(2-piridil)pirazol
    Autor
    Merillas Valero, BeatrizAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Villafañe González, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    Este trabajo consiste en la síntesis de complejos tricarbonilrenio (I) que contengan coordinado el ligando quelato 3-(2-piridil) pirazol (pypzH) y otros lignados de tipo pirazol en la sexta posición de coordinación. El trabajo se completa con una pequeña introducción al estudio de su reactividad, más concretamente en procesos de desprotonación. Los complejos en los que el fragmento tricarbonilrenio (I) se encuentra unido a ligandos bidentados quelato se caracterizan por sus interesantes propiedades fotofísicas. El objetivo último de este trabajo sería estudiar posteriormente la luminiscencia y su variación en función de los sustituyentes presentes en los complejos. En el presente trabajo se describe la síntesis y la caracterización de cuatro complejos catiónicos del tipo fa-[Re(CO)3(pypzH)L]+ (L = pzH, dmpzH, indzH, pypzH). Posteriormente, se ha desprotonado uno de los hidrógenos ácidos presentes por reacción con una base débil obteniéndose así los correspondientes complejos neutros. Los complejos sintetizados se caracterizan mediante RMN y en cuatro casos por difracción de rayos-X de monocrital. Ninguno de los compuestos había sido descrito previamente en la bibliografía.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19184
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1829.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10