• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19214

    Título
    El bilingüísmo y sus resultados en comparación a la enseñanza tradicional de lengua inglesa: El estudio de caso
    Autor
    Dueñas Montañés, Raquel
    Director o Tutor
    González-Cascos Jiménez, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    En el siglo XXI la sociedad se ha vuelto más internacional, multicultural y multilingüe. Esto, unido a las últimas innovaciones relacionadas con las tecnologías de la información y comunicación y las nuevas relaciones internacionales, ha provocado la necesidad de adquirir una lengua extranjera desde una temprana edad. Los ciudadanos han de ser capaces de desenvolverse en esta nueva sociedad globalizada e independiente. Por este motivo, el sistema educativo ha empezado a dar importancia a la competencia comunicativa ya que es el primer requisito para desarrollarse personal y profesionalmente en este contexto multicultural y plurilingüe. Para desarrollar estas competencias se han de coordinar el aprendizaje de las diferentes materias enseñadas. Asimismo, centrándonos en el aprendizaje de una lengua extranjera la propia lengua materna debería servir como base para desarrollar esta competencia comunicativa y lingüística en la segunda lengua.
    Materias (normalizadas)
    Biligüísmo - España
    Inglés (Lengua) - Estudio y enseñanza - Educación secundaria obligatoria (ESO)
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19214
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2016_33.pdf
    Tamaño:
    404.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10