• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19278

    Título
    Desarrollo de sensores voltamétricos basados en la combinación de AuNP y ftalocianinas
    Autor
    Ruiz Carmuega, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Rodríguez Méndez, María LuzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular
    Résumé
    El diseño de sistemas híbridos combinando diferentes materiales electrocalíticos es muy atractivo para el desarrollo de sensores electroquímicos. Ya se conoce el efecto electrocatalítico que las nanopartículas y las ftalocianinas pueden tener en la detección de antioxidantes. Recientemente se han combinado con éxito AuNPs y ftalocianinas con el objeto de obtener sensores electroquímicos que mejorasen sus propiedades electrocatalíticas. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de sensores voltamétricos donde se combinan una ftalocianina y nanopartículas de oro con el fin de obtener un efecto electrocatalítico sinérgico entre ambos. Para este propósito se obtuvo un complejo formado por nanopartíclas de oro funcionalizadas con bromuro de tetraoctilamonio unidas covalentemente a 2-{2´-[(5´´-Acetiltiopentiloxo)amino]ethoxi}9(10),16(17),23(24)-tri-tert-butlilfalocianinato Zn(II) [ZnPc1] a través de enlaces tiol (AuNBrNP-S-ZnPc.) Por otro lado se preparó también una mezcla de ambos componentes (sin unión covalente). Se prepararon sensores químicamente modificados con el complejo y con la mezcla usando spin-coating como técnica e ITO como sustrato. Las materiales se caracterizaron por espectroscopía de absorción UV-visible y microscopía electrónica de trasmisión TEM. El comportamiento sensitivo de estos sensores se caracterizó con voltametría cíclica donde el electrodo modificado se usó como electrodo de trabajo. Se midió frente a catecol la respuesta electroquímica de los electrodos recubiertos con los complejos. Con el propósito de compararlos también se midieron las propiedades sensitivas de AuNBrNP y ZnPc1 por separado. Tanto la mezcla como el complejo covalente muestras una actuación similar en cuanto a la cinética, lo que indica que el enlace covalente no interviene directamente en la transferencia de electrones. Se ha demostrado que ambos compuestos, la mezcla y el complejo covalente, muestran un efecto sinérgico aumentando la sensibilidad del sensor. Se obtuvieron límites de detección del orden de 10-7M.
    Materias (normalizadas)
    Redes de sensores
    Voltametría
    Electroquímica
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19278
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G558.pdf
    Tamaño:
    2.646Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10