• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19323

    Título
    Algometría en migraña: variación en sus diferentes situaciones clínicas
    Autor
    Ortiz Seco, Sara
    Director o Tutor
    Guerrero Peral, Angel LuisAutoridad UVA
    Barón Sánchez, Johanna
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La sensibilización periférica evaluada mediante la determinación de la sensibilidad mecánica puede caracterizar a los pacientes migrañosos en comparación con la población control, así como mostrar diferentes patrones en Migraña Episódica (ME) y Migraña Crónica (MC). La evaluación de la mecanosensibilidad con algómetro estático ha permitido realizar mapas topográficos de la calota según el sistema internacional 10/20. Este mapa topográfico muestra diferencias entre sujectos con migraña y sujetos sanos. A su vez, estos mapas revelaron mayor sensibilidad mecánica en regiones frontotemporales en pacientes con migraña crónica comparado con migraña episódica. En los últimos años, se ha desarrollado el “roller” (Aalborg University, Denmark©), un algómetro dinámico para evaluar de forma dinámica la sensibilidad mecánica. El objetivo de este estudio es evaluar si existen diferencias en la sensibilidad mecánica dinámica medida en la calota temporal entre sujetos con migraña y sujetos sanos.
    Materias (normalizadas)
    Algometría en migraña
    Algometría en cefalea
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19323
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M669.pdf
    Tamaño:
    316.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10