• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19369

    Título
    Un apuesta por la promoción cultural y la participación del Pueblo Gitano en Bizkaia
    Autor
    Bacigalupe Rodríguez, Idoia
    Director o Tutor
    Fernández Rodríguez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    Este proyecto presenta un marco de trasformación social, una sociedad que ofrezca la posibilidad a todos y todas de ser escuchados y escuchada más cercana, donde quepamos todos y todas sin miedos, sin discriminación y donde tengamos derecho a participar y a sentirnos parte de esta Sociedad. El objetivo fundamental del Proyecto es hacer visible al Pueblo Gitano para poder avanzar en el conocimiento y el respeto mutuo, como base para una buena convivencia intercultural ya que la falta de conocimiento de otras culturas genera estereotipos y prejuicios, generalmente más relacionados con las generalizaciones y/o situaciones de exclusión o marginación que con actitudes y/o comportamientos ligados a una determinada cultura. Por eso a través de la implementación de diferentes actividades, pretende llevar la cultura gitana a la calle, a compartir espacios y normalizar la existencia del Pueblo Gitano en la sociedad desde el acercamiento y la inclusión social ya que, para respetar a un pueblo, una cultura, una etnia hay que partir de un acercamiento previo (mutuo) que genere conocimiento compartido y reconocimiento de la diversidad.
    Materias (normalizadas)
    Gitanos
    Integración social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19369
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1365.pdf
    Tamaño:
    292.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10