• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19376

    Título
    Violencia simbólica de género: un estudio piloto con jóvenes y adolescentes
    Autor
    Campillo Martínez, Laura
    Director o Tutor
    Fuente Barrera, AsurAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    El presente estudio tiene como objetivo analizar el grado de influencia de la violencia simbólica de género en población joven y adolescente. Hemos contado con 113 participantes para ver en qué medida, influenciados o no simbólicamente (por ejemplo, a través de los medios de comunicación), reproducen roles y estereotipos de género y patrones actitudinales machistas que podrían incidir en las relaciones inter-género con sus iguales y en su percepción de la violencia de género. Los resultados, obtenidos mediante cuestionarios y entrevistas, sugieren que, aunque siguen perpetuándose los estereotipos y, en menor medida, la asignación de roles en función del género, los jóvenes y adolescentes auguran una tendencia hacia la igualdad y el respeto en las relaciones inter-género. Sin embargo, mientras denuncian de forma clara aquellas formas de violencia más explícitas no perciben con igual gravedad otro tipo de violencia más sutil, simbólica y psicológica. Estos resultados apuntan a la necesidad de seguir trabajando por la igualdad.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19376
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L1361.pdf
    Tamaño:
    1.297Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10