• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19377

    Título
    Violencia de género. Intervención en casos de violencia de género con mujeres inmigrantes de cultura musulmana
    Autor
    Andréu Benítez, Lara
    Director o Tutor
    Puleo García, Alicia HeldaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    La violencia contra las mujeres tiene una larga historia. Pero sólo recientemente ha pasado de ser vista como un tipo de crimen privado que solo afectaba al entorno familiar, a ser considerada como un problema social. Actualmente, las políticas destinadas a erradicar este problema están ocupando el espacio que se merece dentro de las agendas políticas sociales, pero aun así, siguen siendo insuficientes. Las inmigraciones del siglo XXI están provocando grandes cambios sociales respecto a la situación originaria de las mujeres que emigran, las cuales son afectadas por una doble problemática cuando llegan al país receptor. En mi presente trabajo, me centro en las mujeres inmigrantes musulmanas como objeto de estudio, de investigación y de intervención en un proyecto de prevención de la violencia de género.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres
    Mujeres en el Islam
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19377
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31251]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1360.pdf
    Tamaño:
    1.663Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10