• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19379

    Título
    Los programas de salud laboral en BBVA : una inversión rentable
    Autor
    Camazón Olmedo, Raquel
    Director o Tutor
    González Benito, GerardoAutoridad UVA
    Cascón Dorado, Miguel Ángel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Résumé
    El actual panorama laboral avalado por diferentes estudios refleja la necesidad de afrontar un nuevo desafío relacionado con el envejecimiento de la edad media en las plantillas de las empresas. Aquellas empresas que pretenden ir más allá de las premisas básicas en materia de prevención de riesgos laborales como BBVA tratan de afrontar este nuevo panorama convirtiéndose en Empresas Saludables, las cuales incorporan la salud como ítem de la mejora continua, mediante la implantación y promoción de Programas de Empresa Saludable. Para ello, se analiza el punto de partida de BBVA ante este nuevo desafío y se proponen acciones para conseguir la certificación como Empresa Saludable. Estos programas sobre la gestión de la salud de los trabajadores permiten además del reconocimiento para la empresa, obtener un retorno de la inversión bastante justificado tal y como demuestran diversos estudios sobre los que se hará referencia a lo largo de este trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Seguridad en el trabajo
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19379
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM-P-486.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10