• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19398

    Título
    Utilidad del Análisis de las Muestras Intraoculares en el Diagnóstico de las Uveítis
    Autor
    Peña, María Soledad
    Director o Tutor
    Calonge, MargaritaAutoridad UVA
    Reinoso Tapia, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Resumen
    OBJETIVO: Mientras que las uveítis o inflamaciones intraoculares de origen infeccioso suponen generalmente la curación de la enfermedad, las de origen no-infeccioso conllevan tratamientos médicos crónicos y quirúrgicos recurrentes, con la consiguiente morbilidad potencial y costes económicos importantes. Este estudio realiza un análisis de los beneficios, tanto diagnósticos como económicos, de la realización de pruebas de laboratorio en muestras oculares durante el diagnóstico diferencial de las uveítis infecciosas versus no infecciosas. METODOLOGIA: Se revisaron las historias clínicas y datos de laboratorio de pacientes con diagnóstico presuntivo de uveítis infecciosa a los que se les tomó una muestra ocular entre noviembre 2009 y abril de 2016. Se recogieron datos epidemiológicos, datos oftalmológicos y los procedimientos realizados en las muestras. Se clasificó el beneficio diagnóstico del análisis de la muestra en tres niveles de utilidad: nivel I (confirmó el diagnóstico y orientó el tratamiento), nivel II (no confirmó el diagnóstico pero orientó el tratamiento) y nivel III (no confirmó el diagnóstico ni orientó el tratamiento). Finalmente, se calculó el beneficio económico que generaba el análisis de muestras oculares al permitir llegar a un diagnóstico etiológico y evitar la cronicidad de la inflamación y su tratamiento con inmunosupresores. RESULTADOS: Se incluyeron 43 muestras oculares de 37 pacientes con una edad media de 39,44 (rango, 1 y 73) años. Del total de muestras analizadas, el 41,86% resultó en un nivel de utilidad I, el 41,86% en un nivel II y el 16,28% e un nivel de utilidad III. Las pruebas con mayor rendimiento diagnóstico fueron el análisis del cociente de Goldmann-Witmer para toxoplasmosis y rubéola. El beneficio económico de realizar pruebas con nivel de utilidad I fue de entre 2294,5 y 18405,68 € por paciente y año. Los mayores beneficios se registraron en los casos de uveítis posterior y panuveítis. CONCLUSIONES: El análisis de las muestras oculares es una herramienta útil que permite realizar el diagnóstico etiológico de uveítis infecciosas en un porcentaje considerable de casos, evitando así los costes económicos de la cronificación de la inflamación y de las complicaciones asociadas
    Materias (normalizadas)
    Uveítis - Diágnostico
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19398
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7181]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M291.pdf
    Tamaño:
    1.143Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10