• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19402

    Título
    El nuevo reto del Trabajo Social ante el envejecimiento: intervenir en la preparación a la jubilación
    Autor
    Alonso Crespo, Elena
    Director o Tutor
    Olmedo Vega, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    Desde las Ciencias Sociales, se llevan años estudiando cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, centrándose únicamente en el que ya se es mayor, pero ¿por qué no remontarse a los años anteriores, los años vividos atrás no influyen en la calidad de vida actual? Desde que nacemos, nuestra familia, el sistema educativo y la sociedad en general, nos van preparando para afrontar las diferentes etapas de la vida, pero con la vejez es diferente. Hasta hace relativamente pocos años, después de la jubilación, quedaba poco tiempo de vida y sin unas facultades físicas y psíquicas plenas, por lo que se trataba de un momento de descanso y de espera a la muerte pero, actualmente, estamos viviendo un fenómeno de prolongación de la vida, llegando a la vejez con un estado físico y mental aceptable y varios años por delante sin las obligaciones que supone la vida laboral, sin saber cómo afrontar esta etapa, ya que nuestro padres y abuelos la afrontaron de otra manera distinta a la actual y nadie nos ha orientado para ello, al contrario que con las anteriores etapas de la vida.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19402
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1847.pdf
    Tamaño:
    2.436Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10