• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19459

    Título
    El Trabajo Social como herramienta de integración de Asperger en el sistema educativo
    Autor
    Fernández Salinas, Jorge
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    Este proyecto se basa en la creación de un recurso que dé respuesta a la necesidad de la integración social de las personas Asperger en los centros educativos. Actualmente la labor del Trabajador social en los centros educativos, aunque necesaria, es muy escasa. Una gran mayoría de colegios e institutos no cuentan con la figura del Trabajador Social entre sus profesionales y muchas de las problemáticas a las que esta disciplina podría dar respuesta quedan relegadas a otras disciplinas como educadores o psicólogos. De esta forma, el presente documento puede marcar el comienzo de la inclusión de la disciplina en el ámbito de educación, mediante la creación de un recurso que enfatiza la importancia del trabajo en red que pueden llevar a cabo los Trabajadores sociales y situándolo en los centros educativos de enseñanza formal. De esta forma la puesta en marcha del proyecto lograría dos objetivos, el primero es la creación de un recurso que da respuesta a la necesidad de la inclusión social de las personas Asperger en los centros educativos, que será clave para su desarrollo personal y social así como para lograr una concienciación social de este trastorno. El segundo objetivo ya expuesto es remarcar la importancia del perfil del trabajador social en los centros educativos, asociándolo al trabajo en red, para lograr que dichos centros impartan una formación más integral hacia el alumnado y profesorado con la ayuda de los recursos que ofrece su entorno.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1866.pdf
    Tamaño:
    1.650Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10