• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19466

    Título
    Propuesta de un cuestionario para la detección precoz del ciberacoso entre escolares
    Autor
    Eizaguirre Monzón, Cristina Sonia
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    Las nuevas tecnologías se han ido introduciendo en nuestro día a día, de forma que han conseguido afianzarse como un recurso más en las diversas facetas de nuestras vidas. El acoso escolar es una problemática conocida y tratada desde hace décadas, pero la aparición de los nuevos medios de comunicación, así como su desenfrenada evolución y accesibilidad, ha facilitado el desarrollo de esta problemática hasta lo que actualmente se denomina, ciberacoso o ciberbullying. El objetivo de este trabajo es proponer un cuestionario para la detección precoz del ciberacoso entre escolares. El diseño del cuestionario se realizó en base a una exhaustiva búsqueda bibliográfica. Su validación la realizaron treinta y siete alumnos y alumnas de dos institutos públicos de Valladolid, de entre 13 y 16 años, durante el mes de mayo de 2016. El pilotaje del cuestionario nos permitió elaborar una herramienta útil y novedosa consistente en 40 preguntas cerradas con cinco dimensiones, que nos alerte sobre el riesgo que tienen los adolescentes de sufrir acoso a través de las nuevas tecnologías. Poder diagnosticar este fenómeno en sus primeras fases nos ayudará a implementar actividades preventivas para evitar sus consecuencias.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19466
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G1864.pdf
    Tamaño:
    2.794Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10