• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19628

    Título
    El control de impulsos en la etapa de Educación Infantil
    Autor
    Carro González, Raquel
    Director o Tutor
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este trabajo pretende exponer la importancia que tiene saber manejar los propios impulsos, emociones, pensamientos, conductas y habilidades sociales en el entorno de la etapa infantil. Es fundamental saber regular estas habilidades para evitar que las conductas deriven en llanto, ira, estrés, impulsividad, conductas conflictivas o incluso patológicas como pueden ser la agresividad y/o la ansiedad. Debido a la importancia que tiene este trastorno, se hace una especial referencia a lo que conlleva y a los tipos que se producen de manera más frecuente en la etapa de Educación Infantil. También, se analizan determinadas técnicas de autocontrol que ayudan a manejar el comportamiento como pueden ser, la respiración profunda de autocontrol, detención del pensamiento o la “Técnica de la tortuga”. Por ello, se elabora un diseño de intervención para poderlo poner en práctica en el aula con el objetivo de que los niños aprendan a auto controlarse, respetar a los demás y manejar sus habilidades de comunicación.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19628
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1921.pdf
    Tamaño:
    647.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10