• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19641

    Título
    Una mirada propia: Lo masculino en las artistas de finales del siglo XIX y principios del XX
    Autor
    Cantalapiedra Diez, José Antonio
    Director o Tutor
    Fiz Fuertes, Irune RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Resumen
    Resulta asombroso constatar que la mayor parte de la bibliografía dedicada al arte que realizan las mujeres, se centre solamente en explicar el arduo camino que han recorrido para ejercer su trabajo artístico. En la mayoría de los textos se nos cuenta pormenorizadamente, cómo, cuándo, porqué, y en qué forma se enfrentaban a una sociedad patriarcal que quería evitar esa actividad. No es que eso sea negativo, pero se echa de menos un análisis de sus obras. Esas tres premisas trasladadas al mero acto de creación suelen aparecer sólo en algunos escritos, y aún menos si las circunscribimos a un concepto concreto, lo masculino.
    Materias (normalizadas)
    Masculinidad (Psicología)
    Artistas - Historia - Siglos XIX-XX
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19641
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2016_128.pdf
    Tamaño:
    1.940Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10