• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19708

    Título
    Arquitecturas fantásticas de cine. Blade Runner, arquitectura de la noche más oscura
    Autor
    Baranda Caso, Alejandro
    Director o Tutor
    Pérez Barreiro, Sara MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    Desde su estreno hasta la actualidad Blade Runner ha sido uno de los films cumbre entorno al planteamiento y proposición de la sociedad y la arquitectura en un futuro próximo. En este trabajo trataremos de analizar las principales características de esta ciudad investigando las premisas que motivaron sus diseños y comparándolos con otras realidades. Por lo tanto se trata de analizar la estructura de esta gran megalópolis, primero estableciendo la realidad de la ciudad que se retrata en la película, la ciudad real de Los Angeles, para luego explicar las características principales que plantea la ciudad fílmica de Ridley Scott. Y con el objetivo de entender mejor parte del origen creativo de Los Angeles 2019 se comparara con otros referentes tanto de ciudad ficticia cinematográfica en la urbe de Metrópolis, como con la ciudad contemporánea y las patologías que comparte con esta ciudad del futuro próximo.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura y cine
    Arquitectura fantástica
    Palabras Clave
    Metrópolis
    Megalópolis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19708
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-039.pdf
    Tamaño:
    1.408Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10