• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19709

    Título
    Estudio del mercado laboral. Análisis de la evolución reciente de las principales variantes de este mercado
    Autor
    Gil Sanchidrián, Laura
    Director o Tutor
    Gamazo Chillón, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El mercado laboral presenta unas características propias que lo diferencian de los mercados de bienes y servicios. Así, en él se intercambia un factor productivo: el trabajo; la oferta de trabajo se realiza por parte de las economías domésticas, dependiendo su magnitud del volumen de población activa y del número de horas que cada persona esté dispuesto a trabajar; y la demanda del trabajo la realizan las empresas, en función fundamentalmente del salario y de la productividad de los trabajadores. Con la llegada de la crisis económica, el mercado laboral, tanto en el conjunto de España como en nuestra Comunidad Autónoma, se ha visto afectado muy negativamente: importante incremento del número de parados, reducción muy significativa del número de ocupados, etc. Sin embargo, no lo han sido en la misma medida: de los datos analizados, todos ellos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, parece desprenderse cómo el mercado laboral de Castilla y León ha resistido mejor esos nefastos efectos.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo, Mercado de
    Trabajo, Mercado de-España
    Crisis económicas-2008-España
    Desempleo-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19709
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_0180.pdf
    Tamaño:
    1.136Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10