• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19712

    Título
    Optimización del grupo de presión de la E.T.S. Arquitectura de Valladolid a partir del estudio de la instalación de AFS.
    Autor
    Casado de Paz, Pablo
    Director o Tutor
    Meiss Rodríguez, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Zusammenfassung
    Los sistemas de elevación de agua nos acompañan desde tiempos remotos. Algunos personajes importantes de nuestra historia como Arquímedes sabían ya cómo elevar el agua mediante energías naturales como la corriente del río o la fuerza del hombre. Los planes de acción sobre el ahorro y la eficiencia energética hablan de reducciones en el consumo de energía del 12,2% en 2016 y del 20% en 2020. Ante tales medidas arquitectos, ingenieros, y resto de personal cualificado debemos tomar conciencia de la importancia de la reducción del consumo de energías secundarias. Por ello este trabajo pretende llevar a cabo la inspección técnica de la instalación de agua fría sanitaria de un edificio público, como es la E.T.S.A. de Valladolid, con el objetivo de optimizar los grupos de presión mediante una propuesta que permita mejorar su funcionamiento y reducir el consumo de energía eléctrica.
    Materias (normalizadas)
    Agua - Abastecimiento - Aspecto económico
    Agua - Aspecto del medio ambiente
    Eficiencia energética
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19712
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-A-040.pdf
    Tamaño:
    15.70Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10