Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeiss Rodríguez, Alberto José es
dc.contributor.authorCasado de Paz, Pablo
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2016-10-07T07:52:07Z
dc.date.available2016-10-07T07:52:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/19712
dc.description.abstractLos sistemas de elevación de agua nos acompañan desde tiempos remotos. Algunos personajes importantes de nuestra historia como Arquímedes sabían ya cómo elevar el agua mediante energías naturales como la corriente del río o la fuerza del hombre. Los planes de acción sobre el ahorro y la eficiencia energética hablan de reducciones en el consumo de energía del 12,2% en 2016 y del 20% en 2020. Ante tales medidas arquitectos, ingenieros, y resto de personal cualificado debemos tomar conciencia de la importancia de la reducción del consumo de energías secundarias. Por ello este trabajo pretende llevar a cabo la inspección técnica de la instalación de agua fría sanitaria de un edificio público, como es la E.T.S.A. de Valladolid, con el objetivo de optimizar los grupos de presión mediante una propuesta que permita mejorar su funcionamiento y reducir el consumo de energía eléctrica.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAgua - Abastecimiento - Aspecto económicoes
dc.subjectAgua - Aspecto del medio ambiente
dc.subjectEficiencia energética
dc.titleOptimización del grupo de presión de la E.T.S. Arquitectura de Valladolid a partir del estudio de la instalación de AFS.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fundamentos de la Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem