• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19715

    Título
    Modulación de la expresión de citoquinas por cambios metabólicos y estrés de retículo endoplasmático
    Autor
    Fernández Rodríguez, José Javier
    Director o Tutor
    Fernández García, María NievesAutoridad UVA
    Sánchez Crespo, Mariano
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Abstract
    El sistema inmunitario se ha desarrollado a lo largo del proceso evolutivo para combatir las infecciones y proteger al organismo frente a elementos que suponen una amenaza para su integridad mediante una respuesta que permita la supervivencia. Por este motivo, el sistema inmune es el encargado de mantener la homeostasis celular mediante la eliminación del patógeno y reparación del daño causado. Las células del sistema inmunitario tienen la cualidad de poder diferenciar lo propio de lo extraño, “self non-self model” (1) sugerido por Burnet en los años 60 cuando trataba de explicar la tolerancia inmune. Posteriormente, Janeway precisó con más acierto esta cualidad al enunciar como principio funcional del sistema inmune la propiedad de distinguir lo “Propio no infeccioso de lo infeccioso no propio”. Este concepto ha permitido reconocer el papel de los patrones moleculares como elementos fundamentales en el reconocimiento de los patógenos. Como una continuación de esta teoría del reconocimiento por el sistema inmune, Matzinger P. sugirió el modelo de peligro “Danger model” (2) que añade a la capacidad del organismo para discriminar lo potencialmente peligroso mediante el reconocimiento de patógenos, la identificación de señales de alarma procedentes de tejidos dañados.
    Materias (normalizadas)
    Retículo endoplamático - Metabolismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19715
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M315.pdf
    Tamaño:
    1.471Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10