• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19765

    Título
    Propuesta de intervención logopédica en un niño con neurofibromatosis tipo I
    Autor
    Gutiérrez Mieres, Pilar
    Director o Tutor
    Cortés San Rufino, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    La Neurofibromatosis Tipo I es un trastorno hereditario que afecta a 1 de cada 3000/3500 personas. Se caracteriza por el desarrollo de múltiples tumores benignos en los nervios del cuerpo y en la piel (manchas café con leche). No existe un tratamiento específico pero una intervención precoz puede mejorar la calidad de vida. La intervención logopédica en este caso, es fundamental, ya que la función del logopeda es llevar a cabo un programa para rehabilitar y mejorar las dificultades de aprendizaje, retraso en la adquisición del lenguaje, déficit de atención y planificar y ejecutar actividades. En este trabajo se lleva a cabo una intervención basada en el juego para que el niño muestre el mayor interés y mantenga una atención lo más constante posible. Se han realizado una serie de actividades adaptadas a su edad y a su nivel de desarrollo. Se ha realizado una evaluación inicial y otra final con diversas pruebas, anotando los resultados y comparándolos.
    Materias (normalizadas)
    Neurofibromatosis
    Logopedia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19765
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L698.pdf
    Tamaño:
    9.296Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10