• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19767

    Título
    Estudio de sensibilidad de parámetros en el diseño y dimensionado de centros de producción de energía
    Autor
    Corral Acero, Jorge
    Director o Tutor
    Mato Chaín, Rafael BartoloméAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería Química
    Résumé
    Ante las crecientes preocupaciones acerca de las emisiones de CO2, los sistemas energéticos urbanos (DE) se presentan como una solución para la decarbonización de las economías. Dado que no existe una metodología sistemática para el diseño de DE, este TFM presenta el modelo ECS (formulación MILP), capaz de determinar la combinación óptima de tecnologías centralizadas así como su operación para unos determinados requerimientos energéticos. Dicho modelo es aplicado para evaluar la influencia de diferentes parámetros en la operación y diseño de centros energéticos, tomando un caso práctico (este de Londres) como referencia. Se demuestra la importancia de la exportación de electricidad para la viabilidad económica del sistema además de la no-rentabilidad de calderas de biomasa o HP en ausencia de RHI. Las emisiones carbónicas y el área requerido por el centro pueden reducirse respectivamente hasta un 50% y 20% comprometiendo el beneficio anual tan solo un 15% y un 2%.
    Materias (normalizadas)
    Energías renovables
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19767
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-I-394.pdf
    Tamaño:
    2.867Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10