• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 1999 - Num. 14
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 1999 - Num. 14
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19773

    Título
    Estudio comparativo de los sectores comercial e industrial a través de las salvedades e incertidumbres reconocidas en los informes de auditoría
    Autor
    Villarroya Lequericaonandía, María BegoñaAutoridad UVA
    Mínguez Conde, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    1999
    Documento Fuente
    Anales de estudios económicos y empresariales, 1999, N.14, pags.85-101
    Resumo
    En el presente trabajo se ha analizado la relación existente entre la pertenencia a un determinado sector y las incorrecciones en la presentación de las Cuentas Anuales.El estudio se ha basado en la revisión de las Cuentas Anuales individuales e informes de auditoría presentados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores durante los silos 1990 a 1996, persiguiendo el doble objetivo de estudiar la tendencia seguida en el período de tiempo observado en cuanto al cumplimiento de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y, analizar las salvedades, incertidumbres y limitaciones encontradas en los citados informes para constatar la posible existencia de características distintivas de cada sector.
    Materias (normalizadas)
    Economía política
    Economía de empresa
    ISSN
    0213-7569
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19773
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 1999 - Num. 14 [11]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    AEEE-1999-14-estudio-comparativo-sectores.pdf
    Tamaño:
    667.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10