• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19849

    Título
    Optimización del generador energético de viviendas unifamiliares aisladas. Estudio de la instalación de Calefacción/Refrigeración de la Casa Solar de la ETSAV y propuestas de mejora
    Autor
    Fernández Carriles, Úrsula
    Director o Tutor
    Meiss Rodríguez, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    La climatización consiste en dar a un espacio las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y presión, necesarias para que dicho espacio goce de un mayor confort. En cualquier proyecto el diseño de las instalaciones y con ellas del sistema de climatización, se encuentra altamente ligado al diseño estético. En el caso de la Casa Solar Urcomante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, está conexión se consigue gracias a una envolvente bioclimática que permite fluir el aire creando las circulaciones adecuadas para el acondicionamiento del aire interior, tanto para el sistema de climatización como para el de ventilación, dos sistemas que siempre se encuentran unidos, ya que ambos buscan mejorar la calidad del aire interior. Gracias a esa envolvente bioclimática y a una serie de elementos innovadores realizados por el equipo Urcomante se consigue un nuevo sistema de climatización que combina diversas soluciones, las cuales persiguen mejorar la eficiencia energética de la Casa Solar. Tras el estudio y el análisis del sistema existente se realizarán una serie de propuestas que sirvan de mejora para los innovadores sistemas de calefacción y refrigeración de la Casa Solar Urcomante.
    Materias (normalizadas)
    Refrigeración y aparatos frigoríficos
    Casa Solar
    Palabras Clave
    Urcomante
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19849
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-044.pdf
    Tamaño:
    6.954Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10