• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19981

    Título
    Superficies teseladas en la Arquitectura Contemporánea: de Sierpinski a Voronoi
    Autor
    Fernández García, Beatriz
    Director o Tutor
    Reyes Iglesias, María EncarnaciónAutoridad UVA
    Blanco Martín, FranciscaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    Geometría y Arquitectura han ido de la mano tradicionalmente. Es una relación muy presente, por ejemplo, en la Arquitectura Clásica. Sin embargo, dicha relación parece estar debilitándose en estas últimas décadas, siendo cada vez más olvidada la utilidad de la Geometría en el diseño de un edificio. Este trabajo recoge una muestra de edificios pertenecientes a la Arquitectura Contemporánea cuyos arquitectos reconocen haber acudido a ciertas formas geométricas para la concepción de su diseño. Los ejemplos aquí mostrados, concretamente, basan su diseño en los teselados, demostrando la eficacia y el valor añadido que ha supuesto su uso en el resultado final del edificio. Además, a lo largo del trabajo, se podrá ir comprobando como la utilización de los teselados responde a una tendencia actual en la Arquitectura, que busca lo irregular, lo orgánico, lo complejo, buscando así romper con la regularidad de la arquitectura tradicional.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura moderna - Siglo XX - XXI
    Palabras Clave
    Teselados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19981
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-045.pdf
    Tamaño:
    23.59Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10