• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20391

    Título
    Revisión sistemática de las alteraciones neurológicas y de la comunicación en la Enfermedad de Parkinson
    Autor
    Cardo Ares, Enrique Javier
    Director o Tutor
    Ruiz Mambrilla, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    Los objetivos propuestos en esta revisión, han sido destacar la importancia del logopeda y de un tratamiento logopédico en la Enfermedad de Parkinson, concienciar a la población sobre la importancia de una correcta deglución en la Enfermedad de Parkinson, determinar, por un lado, cuál es la vía por la cual los pacientes son derivados al logopeda, y por otro lado conocer las razones que llevan a un paciente al servicio de logopedia o no; Por último, conocer el nivel de afección que producen en el día a día las dificultades comunicativas y deglutorias de estos pacientes. La metodología utilizada para la revisión se ha realizado mediante la consulta de diferentes bases de datos: PubMed, IME, Dialnet, etc. Resultados. La deglución es unos de los problemas más importantes en la Enfermedad de Parkinson. Junto con la deglución, hay una gran cantidad de afecciones susceptibles de tratamiento logopédico. La figura del logopeda no toma tanta importancia en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson como debiera.
    Materias (normalizadas)
    Parkinson - Enfermedad de
    Lenguaje - Trastornos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20391
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L680.pdf
    Tamaño:
    971.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10