• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20408

    Título
    El aprendizaje de inglés a través del caligrama en Educación Primaria
    Autor
    Mayo García, Jimena
    Director o Tutor
    Sanz Casares, María ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este trabajo está especialmente enfocado en el caligrama, una composición poética apoyada en los poemas humorísticos y de carácter absurdo en la lengua inglesa y ha sido llevado a cabo en un aula de alumnos españoles que están adquiriendo esta lengua extranjera; por lo que se produce una mezcla de carácter cultural, que debemos abordar y sacar el mayor provecho. Para ello, en primer lugar, explicaremos qué es la poesía, cómo se trabaja en el aula, seguido de una panorámica sobre la poesía humorística y lo absurdo, con algunos de sus autores más destacados. A continuación, daremos a conocer la poesía infantil y la poesía visual para posteriormente dar paso al caligrama. Una vez que el alumnado conozca qué es, cuál es su utilidad y cómo se construye, daremos paso a la implementación de una serie de actividades, que pondrán al alumnado en conocimiento del mundo de la poesía y la adquisición del inglés.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20408
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2009.pdf
    Tamaño:
    1.103Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10